Moon nos sitúa en el futuro, la humanidad ha descubierto cómo generar la suficiente energía para mantener a la humanidad gracias a la energía solar que se recolecta en la cara oculta de la Luna.
En un paisaje desolado, gris y oscuro tenemos al operario Sam Rockwell, que se encarga del mantenimiento de la estación. Justo cuando le quedan poco más de 3 semanas para que llegue su relevo y marcharse de ese lugar le comienzan a suceder cosas extrañas.

A grandes rasgos esos podrían ser los principales defectos, la justificación al guión podría pasar por dejar abiertas algunas posibilidades al espectador, según te quieras creer o no la historia, uno puede llegar a calificar ciertas situaciones de anormales y otros podrían pensar que es una posibilidad dado lo hostil del lugar...el tiempo que lleva en soledad el muchacho, etc. Resulta un poco difícil explicarlo sin ejemplos, pero entonces reventaría la peli y no es mi intención.
Llegados a algún punto de la cinta sí que da la impresión de que todo se acelera sin dar demasiadas explicaciones, aquí es posible que el presupuesto o la inexperiencia del director sí que se vea influenciada...pero de todas formas el resultado final es más que satisfactorio.
En cuanto a los "defectos de efectos", son casi todos pasables...la belleza del paisaje lunar, acompañados por una banda sonora fantástica y absorvente palían de sobras algún que otro "patinazo gravitatorio" o la sensación en ocasiones de que la maqueta se aprecia demasiado...pero ya digo que la ambientación es tan buena que hace olvidarnos un poco de esto.
Moon toca muchos temas interesantes, tanto de psicología como sociales, dejando una gran sensación de conjunto y algún que otro mensaje moral...a pesar de los fallos comentados, Moon es una gran cinta de ciencia ficción.
Un saludo!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario