Matrix realmente marcó un punto de inflexión en el cine de ciencia-ficción/Acción-aventuras, y es que cuando terminaron aquellas tremendísimas dos horas de poderío visual uno entraba en un pequeño shock, yo recuerdo encenderme un pitillo (fumaba por aquél entonces) y quedarme mirando a babia pensando en lo que había visto, algo jodidamente bueno.

Lo que contaba Matrix era muy sólido, a pesar de cierta jerga informática la historia era fácilmente entendible si se le prestaba cierta atención...y si no siempre quedaban las ostias para los que lo que querían ver tan sólo como se repartía estopa...completa y para todos los públicos...recuerdo en la segunda parte oir a más de uno "las ostias cuando llegan?".
Para el recuerdo quedan escenas memorables como esa imágen congelada de Trinity en la primera escena de la cinta, la reunión con Morpheo, impactante y más directo de lo que uno lo recuerda una vez revisionada, y es que "Morphy" escupe al "señor Anderson" una verdad que en su momento dudamos haber escuchado bien...o el rescate del mismo, con esa impagable escena del helicóptero...un subidón de adrenalina fantásticamente bien rodado...

Y es que mientras que la segunda parte dejó muchísimo a la interpretación, su tercera parte se finiquitó de una manera lógica, pero que no gustó a la mayoría.
La sombra que dejó su primera parte ayudó a eclipsar muchísimo sus secuelas, y estas acabaron por ser olvidadas poco a poco.
A pesar de ser buenas películas (a mi personalmente la segunda me parece que visualmente es exquisita), no llegaron a crear esa sensación que dejó la primera, una película que incluso asentó el mismísimo DVD en los hogares del planeta, formato que hasta entonces no gozaba de demasiada popularidad.
A pesar de que a mí no me disgustó su finalización, sí que es cierto que se nota mucho el bajón desde la primera hasta la tercera...mientras la primera es más sombría, utilizando muchísimo mejor los recursos sin tener que recurrir a tanto efecto especial, la tercera acaba por dejar un sabor de boca agridulce...muy probablemente por que conocíamos el potencial del material que tenían y quizás no utilizaron como debieran...a pesar de todo, repito, si uno piensa bien en un mundo gobernado por las máquinas, en virus, sistemas de seguridad y mandangas, todo resulta más sencillo para entender por qué acabaron así la trilogía.
Por supuesto, Matrix hay que verlo para entenderlo.
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario